El compostaje comunitario implica realizar la instalación de 11 nuevas islas, para sumarlas a las 27 existentes, en el área del Consorcio Crea. Contaremos con un equipo especializado en formar a las nuevas personas usuarias que quieran formar parte, para que conozcan la correcta separación de los biorresiduos en sus domicilios. Tan sólo deben depositarlos en la isla de compostaje más cercana a su vivienda. Semanalmente se realizará un mantenimiento de las instalaciones, cuya correcta gestión dará lugar a zonas limpias. Pero aun así te recomendamos que seas cívico y nos ayudes, ya que cuidar y mantener limpio nuestro entorno es asunto de todos y todas.
El compostaje doméstico es un proyecto de gran alcance, cuya finalidad es atender a 275 familias, que se sumarán a los 625 hogares de dentro del área del Consorcio Crea interesadas que ya gestionan sus propios biorresiduos en casa. Para ello formaremos a las familias y les ayudaremos durante todo el proceso, para que generan en sus viviendas un abono de calidad.
El compostaje en centros educativos es un proyecto en marcha desde el año 2020, con gran éxito de implantaciones en los centros educativos del área del Consorcio Crea, que continúa y que pretende ampliar al mayor número de centros (hasta un máximo de 68) que quieran gestionar los biorresiduos generados en el propio centro educativo. Su misión es formar al personal docente y alumnado con el objetivo de conseguir que el alumnado se implique y aprenda el proceso de compostaje.
Objetivos
Los objetivos del servicio de compostaje del Consorcio en su área de gestión son:
- Ampliación del número de islas de compostaje comunitario en nuestros municipios, pasando de las 27 actuales a un total de 38.
- Implantación de un total de 275 composteras que se sumarán a las 625 ya existentes distribuidas por los 14 municipios consorciados.
- Implantación del compostaje comunitario en los centros educativos hasta un total de 68 centros.
Resultados generales esperados
- Lograr la máxima participación en los 3 servicios de compostaje propuestos (comunitario, doméstico y comunitario en centros educativos).
- Instalar y poner en marcha 11 nuevas islas de compostaje comunitario, logrando el máximo rendimiento de las islas de compostaje.
- Respuesta máxima por parte de las personas usuarias en la participación de compostaje doméstico.
- Implementación en el mayor número de centros educativos del servicio de compostaje comunitario, logrando concienciar a la población más joven de la importancia del compost como un recurso.
- Minimizar la cantidad de residuos orgánicos depositados en el contenedor de fracción resto.
- Concienciar a la población del buen uso del contenedor marrón, en caso de no ser factible el uso de sistemas de compostaje descentralizado.